Departamento Niños

Departamento Niños

Asesora pedagógica: Mag. Dina Poch.

Haciendo música con mamá o papá / abuela o abuelo

Una actividad para que los nenes de 2 y 3 años en grupos separados acompañados por mamá, papá, abuela o abuelo, entren en contacto con el mundo sonoro a través de canciones, rimas, rondas tradicionales y muchas sorpresas más.
Jugando con la voz, el cuerpo y los instrumentos de percusión y de placas (xilófonos y metalófonos) se desarrolla en los niños la sensibilidad auditiva, la imaginación e inventiva y adquieren el hábito de la exploración y la experimentación.
Este es un espacio para que también los adultos disfruten del placer y la alegría de hacer música, compartiendo con sus hijos o nietos, las dificultades y los logros en un espacio especialmente preparado para que puedan darse el permiso para jugar.

Iniciación musical

Un amplio repertorio de canciones, rimas tradicionales, rondas, la audición, el movimiento y el uso de instrumentos de percusión y placas (xilófonos y metalófonos) y el trabajo corporal contribuye al desarrollo de la sensibilidad y la creatividad.
A los 6 años también lee y escribe grafías analógicas rítmicas y melódicas e identifica auditivamente las notas musicales, como preparación para el futuro abordaje de la lecto escritura tradicional.
A través de la actividad Movimiento y Música el niño descubre y desarrolla el placer del movimiento corporal integrando sus experiencias y vivencias musicales. Su objetivo es la toma de conciencia de la importancia del movimiento como lenguaje artístico y medio de expresión.

Lenguaje musical y flauta dulce

Estas dos actividades organizadas para chicos de 7 a 12 años en seis niveles, es el espacio para aprender música haciendo música.
El aspecto sobresaliente de esta etapa está conformado por el aprendizaje de la lecto-escritura musical.
La incorporación en cada nivel de contenidos cada vez más complejos vinculados al lenguaje musical, le permite al niño abordar un variado repertorio vocal instrumental, realizar arreglos instrumentales y trabajos de composición grupal e individual.
La Flauta dulce es un excelente medio para el abordaje de la lectura musical y a la vez es el instrumento que le permite al niño, a lo largo de los seis niveles, y con una técnica cada vez más depurada, interpretar un amplio repertorio de diferentes géneros y épocas a 2, 3 y 4 voces. Se utilizan flautas dulces de diferentes registros y otros instrumentos. También se promueve la improvisación y la elaboración de sus propias creaciones.

Talleres y conjuntos vocales-instrumentales

En este espacio se reúnen niños, de 8 a 12 años, de distintos grupos y niveles unidos por un mismo propósito: hacer música.
Un repertorio seleccionado y con arreglos adecuados a las posibilidades del grupo y a los instrumentos disponibles es lo que van a presentar en las muestras anuales públicas.

Coro niños

La actividad coral, a la cual acceden niños a partir de los 8 años, es un espacio más que el Collegium Musicum ofrece para hacer música con otros.
Además de iniciarlos en el canto coral, aplicando las técnicas adecuadas para el desarrollo de las voces, podrán acceder a un variado repertorio que responde a los intereses y posibilidades vocales de cada niño.

Coro de padres

Mientras los chicos están haciendo sus actividades en el Collegium Musicum, papá, mamá, familiares y amigos también pueden hacer música con otros, cantando las canciones que más les gustan de un variado repertorio, a 1, 2 y 3 voces.
Para formar parte de este espacio no es necesario tener conocimientos musicales. Actualmente solo funciona en la filial Nuñez.

Solicite Más Información

ícono usuario
ícono email
ícono asunto
ícono mensaje