
Talleres virtuales de Capacitación
Los Talleres están a cargo de educadores musicales/músicos con destacada trayectoria.
Con las metodologías más actualizadas, novedosos y atrayentes recursos
y herramientas, forman a quienes estimulan en chicos, cicas, jóvenes
y adultos el amor por la música, la creatividad y el disfrute de compartirla.

Estos espacios están dirigidos a:
-
Maestros/as de música y jardineras
-
Profesores/as y estudiantes de Nivel Inicial y Primario
-
Estudiantes de profesorados de Educación Musical y profesorado de Arte Musicoterapeutas
-
Otros profesionales dedicados a las infancias
-
Personas interesadas en incorporar un enfoque pedagógico sobre la música para sus interacciones lúdicas y diarias con chicos/as.
Luego de cada capacitación, los participantes reciben el correspondiente certificado y un completo material de consulta y apoyo.
TODOS LOS TALLERES DICTADOS PUEDEN ADQUIRIRSE EN FORMATO VIDEO.
¡Atentos!
Pronto, info sobre próximas
capacitaciones.

Capacitaciones realizadas

Historias Musicadas
La literatura en el aprendizaje musical
Los participantes incorporaron recursos que articulan los lenguajes de la literatura y la música, con el objetivo de enriquecer la experiencia de niños y niñas en el aula (Nivel Inicial y Primario).
​
A cargo de la Lic. Mariana Vergara Las Heras y la Prof. Tamara Figueroa
Realizado en septiembre de 2022.

Sonidos para jugar
Propuestas lúdicas y musicales para el aula
La actividad brindó recursos musicales lúdicos y visuales de uso no habitual para que niños y niñas de 2 a 8 años descubran novedosas maneras de hacer música y escucharla en el aula (Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria).
​
A cargo de la Prof. Cecilia Di Paolo
Realizado en agosto de 2022.

Ronda de Canciones
Cantando y contando historias
La actividad brindó propuestas creativas para la enseñanza musical en el Nivel Inicial a través de técnicas y recursos audiovisuales como el Kamishibai, Stop Motion, el teatro mímico y obras del pintor argentino Manuel Espinosa.
​
A cargo de la Prof. Jesica Mara
Realizado en mayo de 2022.

Bailando a los 4 vientos
Danzas del mundo para las infancias
​A través de danzas tradicionales del mundo, el juego y la música, este taller se focalizó en el lenguaje expresivo del movimiento como medio para favorecer la experiencia de aprendizaje en niños y niñas, así como el placer de bailar y compartirlo con otros.​
A cargo de la Lic. Mariana Vergara Las Heras y la Prof. Tamara Figueroa
2 encuentros, realizados en octubre de 2021.
​

¡Juguemos con los sonidos mientras la música está!
Descubriendo el universo sonoro
El taller presentó recursos didácticos para utilizar en el aula que -a través del juego-promueven en niños y niñas de 2 a 5 años la exploración del sonido.
A cargo de la Prof. Ana Laura Bossi
2 encuentros realizados en mayo y junio de 2021.

Cuentófonos en el aula
​Con los Cuentófonos como protagonistas (video cuentos con sonido y canciones de producción propia), el taller apoprtó recursos y estrategias musicales tanto virtuales como presenciales para el Nivel Inicial y Primario, jugando, cantando e intercambiando ideas.
​
A cargo de las Prof. Mariana Baggio y Marina Sauber
Realizado en agosto de 2021.

¡Sonamos!
Juegos Sonoros en el Nivel Inicial
El propósito de este taller fue compartir herramientas para trabajar el sonido y sus implicancias en la primera infancia explorando el universo sonoro y a través de la audición activa, la creación y el juego.
​
A cargo de la Prof. Ana Laura Bossi
2 encuentros realizados en mayo y junio de 2021.

A jugar, cantar, explorar, ¡y aprender! Creatividad en la enseñanza musical
Utilizando el cuerpo y la música como principales medios de comunicación y expresión, los participantes incorporaron herramientas para el aula que promueven un aprendizaje musical innovador, activo y lúdico en la Primera Infancia.
​
A cargo de la Prof. Yanina Araujo
Realizado en marzo de 2023.

Arte, música y literatura en el Nivel Inicial
Recursos y estrategias para un aprendizaje integral
Un recorrido de cuatro encuentros que propuso un acercamiento a las posibilidades expresivas de la música en articulación con la palabra, el movimiento y las artes plásticas, profundizando la selección y utilización de recursos para cada nivel, favoreciendo experiencias creativas, participativas y significativas de aprendizaje para niños/as-
​
A cargo de la Prof. Cecilia Di Paolo, Prof. Jésica Pedercini, Prof. Yanina Araujo, Lic. Mariana Vergara Las Heras y Prof. Tamara Figueroa.
4 encuentros realizados entre abril y julio de 2023.

¡A la flauta!
Dinámicas lúdicas para enseñar flauta dulce en el aula
El Taller propuso una enseñanza grupal lúdica, seria y comprometida de la flauta dulce, diferente a la de una clase tradicional, realizó un abordaje ágil de la técnica, el desarrollo del oído, la memoria, y lectura musical, brindando recursos para ayudar a niños/as a crecer como intérpretes.
​
A cargo de Mg. Dina Poch y la Prof. Ana Laura Bossi.
Realizado en junio de 2023.

Música y creatividad en el Nivel Primario
Propuestas y recursos didácticos innovadores
Los participantes pudieron incorporar -desde la vivencia- innovadores recursos didácticos y lúdicos para el Nivel Primario, con los que podrán brindar a niños/as una enseñanza musical motivadora y favorecedora de la creatividad, integrando además otros lenguajes artísticos.
​
A cargo de la Prof. Yanina Araujo
Realizado en octubre de 2023.

Por los caminos del ritmo
Abordaje práctico de recursos rítmicos
Actividad que exploró propuestas rítmicas con juegos de percusión corporal, rimas y elementos sonoros no tradicionales. Los participantes incorporaron recursos, repertorios y enfoques didáctico-creativos para la enseñanza de esta temática con niños/as del Nivel Primario.
​
A cargo de la Prof. Florencia López
Realizado en noviembre de 2023.

Cantos y juegos del mundo
Enseñanza musical creativa en Niveles Inicial y Primario
Los participantes incorporaron atractivas dinámicas didáctico-musicales, canciones de distintas partes del mundo y juegos innovadores que les permitirán brindar a niños/as aprendizajes musicales enriquecedores y el disfrute de nuevas experiencias en diferentes contextos.
A cargo de Copla Copla Colores
(Prof. Yanina Araujo, Prof. Nahuel Santos y Prof. Eric Slobodjanac)
Realizado en noviembre de 2023.

Música, juego y movimiento en el Nivel Inicial
1º Encuentro:
Cantando y jugando en la enseñanza musical
Recursos para un aprendizaje lúdico y creativo
A través del cuerpo, el juego y la música como principales medios de comunicación y expresión, los participantes incorporaron recursos y actividades musicales innovadoras para poner en práctica con niños/as del Nivel Inicial y promover un aprendizaje enriquecedor.
​
A cargo de la Prof. Yanina Araujo
Realizado en abril de 2024.

Música, juego y movimiento en el Nivel Inicial
2º Encuentro:
Andanzas con música
Propuestas creativas de movimiento, musicales y danza para el Nivel Inicial
El taller propuso adentrarse en el lenguaje del movimiento, el juego y la música a través de las danzas tradicionales del mundo y con recursos basados en el acervo cultural de los pueblos. Los participantes incorporaron herramientas musicales y de movimiento para las diferentes edades del Nivel Inicial y material de consulta y apoyo.
​
A cargo de la Lic. Mariana Vergara Las Heras y la Prof. Tamara Figueroa
Realizado en mayo de 2024.

Música, juego y movimiento en el Nivel Inicial
3º Encuentro:
Cuando sonidos y palabras juegan
Recursos artístico-literarios en espacios para la Primera infancia
Se trató de una propuesta con una dinámica interactiva, en el que la música se entrelazó con elementos del arte y la literatura. Los participantes incorporaron recursos e ideas innovadoras para enriquecer los espacios musicales de niños/as en el Nivel Maternal (2 años).
​
A cargo de la Prof. Cecilia Di Paolo
Realizado en junio de 2024.


Flautas dulces en acción
Un abordaje variado y dinámico del instrumento
El taller presentó una enseñanza grupal de la flauta dulce diferente a la de una clase tradicional, con propuestas para un abordaje ágil, entretenido y aplicable en diferentes contextos. Los participantes incorporaron recursos para dinamizar la interacción en el aula, incorporar la técnica, resolver dificultades que puedan surgir al trabajar partituras y ayudar a niños/as a crecer como intérpretes
A cargo de la Mg. Dina Poch y la Prof. Ana Laura Bossi
Realizado en julio de 2024.

Mundo Placas
Propuestas didácticas para un acercamiento
al instrumento
Se trató de una propuesta práctico-teórica, enfocada en el trabajo con instrumentos de placas (xilófonos y metalófonos). Los participantes adquirieron recursos y actividades para propiciar un primer acercamiento a dichos instrumentos en el ámbito escolar, talleres y grupos numerosos.
A cargo de la Prof. Florencia López
Realizado en agosto de 2024.


Creando puentes: Música + Movimiento
Estrategias y recursos para el aula
La actividad propuso profundizar la mirada sobre el cuerpo como instrumento esencial para las artes e incontables actividades y explorar -desde la vivencia- el lazo entre la música y el cuerpo como medios de expresión. Los participantes obtuvieron recursos, estrategias, secuencias de actividades, juegos musicales y de movimiento para implementar en la sala y el aula
A cargo de las Prof. Ana Laura Bossi y Miriam Gurbanov
Realizado en septiembre de 2024.

Mundo Placas 2
Un enfoque original para incorporar el instrumento en espacios de enseñanza grupal
Segunda parte de un taller con propuestas dinámicas para la incorporación de xilófonos y metalófonos en espacios de enseñanza grupal. Para dicha finalidad, los participantes adquirieron estrategias, actividades, un variado repertorio de melodías y canciones, además de realizar ejercitaciones musicales acompañadas por su correspondiente marco teórico/didáctico.
A cargo de la Prof. Florencia López
Realizado en octubre de 2024.

Viajemos con la música
Conociendo canciones y juegos del mundo
Este espacio de formación dinámico e interactivo, propuso a los participantes realizar un recorrido por canciones y juegos del mundo, pudiendo así conocer, explorar e incorporar nuevos materiales, ideas y recursos musicales para llevar al aula en los últimos años del Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria.
​
A cargo de la Prof. Cecilia Di Paolo
Realizado en abril de 2025.